Stefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente de River Plate
El dirigente Stefano Di Carlo, actual Secretario General de River Plate y ex vicepresidente del club, oficializó su candidatura a la presidencia de la institución de Núñez. El anuncio se realizó el 25 de agosto de 2025 en el Hotel Sheraton de Retiro, con el respaldo del actual mandatario Jorge Brito y del expresidente Rodolfo D’Onofrio.
Trayectoria
Di Carlo nació en Buenos Aires en 1989 y desde hace más de una década forma parte de la vida política del club. Ingresó en 2013 como parte del equipo de D’Onofrio y con los años fue ocupando distintos cargos, entre ellos la vicepresidencia (2018-2021) y la Secretaría General. También impulsó proyectos tecnológicos e institucionales como la plataforma River ID y participó en la modernización del Estadio Monumental.
Equipo y lista
Durante el lanzamiento se presentaron los nombres que lo acompañarán en la fórmula:
-
Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty como vicepresidentes.
-
Clara D’Onofrio, presidenta de la Fundación River, como primera vocal titular.
La lista representa al oficialismo y busca continuar con el modelo de gestión de los últimos 12 años.
Propuestas
En su discurso, Di Carlo señaló que sus principales objetivos serán:
-
Mantener el equilibrio económico del club.
-
Continuar con las obras de infraestructura, especialmente en el Estadio Monumental.
-
Potenciar el desarrollo de juveniles y el posicionamiento internacional de la marca River.
-
Competir nuevamente en los primeros planos de la Copa Libertadores.
Además, destacó el papel de Marcelo Gallardo, a quien definió como referente clave en el área de fútbol.
Elecciones
Los comicios en River están programados para el 1 de noviembre de 2025, fecha en la que por primera vez se utilizará el voto electrónico. Se espera la participación de alrededor de 30 mil socios, de un padrón habilitado cercano a los 100 mil.
Las nuevas normas estatutarias establecen la participación de socios desde los 16 años, la ampliación a tres vicepresidencias y un cupo femenino del 20% en la lista de autoridades.