El cierre del mercado dejó mucho movimiento en River. Hubo regresos muy esperados, apuestas a futuro y ventas resonantes que marcaron el rumbo económico y deportivo del club. A continuación, un repaso de cada caso con los detalles de las negociaciones.
Altas confirmadas
-
Maximiliano Salas
El delantero fue adquirido desde Racing. River ejecutó la cláusula de rescisión que rondaba los 8 millones de euros, convirtiéndose en uno de los refuerzos más costosos del semestre. -
Juan Fernando Quintero
El enganche colombiano regresó desde América de Cali. El club de Núñez compró su pase por una cifra cercana a los 2,5 millones de dólares, apostando por un jugador identificado con la camiseta. -
Juan Carlos Portillo y Matías Galarza
Ambos llegaron desde Talleres de Córdoba. River pagó alrededor de 10 millones de dólares por los dos, en una operación que también incluyó parte de los derechos de Federico Girotti. -
Lautaro Rivero
Volvió al club tras su paso por Central Córdoba. River hizo uso de la cláusula de repesca, por lo que el jugador regresó sin costo adicional. -
Sebastián Boselli
El defensor uruguayo finalizó su préstamo en Estudiantes de La Plata y se reincorporó al plantel de River. No hubo transferencia, simplemente se cerró el préstamo. -
Alex Woiski
Delantero juvenil que quedó libre del Mallorca (España). River aprovechó la situación y lo sumó sin pagar traspaso, firmando un contrato a largo plazo como apuesta a futuro.
Bajas del plantel
-
Franco Mastantuono
La venta más resonante. El Real Madrid pagó una cifra cercana a los 45 millones de euros entre fijo y variables. River conservará un porcentaje para una futura venta, además de ingresos por objetivos deportivos. -
Adam Bareiro
El delantero paraguayo fue transferido al Fortaleza de Brasil por alrededor de 3,5 millones de dólares. El club decidió venderlo para liberar un cupo de extranjero. -
Augusto Batalla
El arquero emigró a Rayo Vallecano de España en una operación de 1,6 millones de euros. River conservó un porcentaje de su ficha para una futura venta. -
Matías Rojas
El mediocampista paraguayo rescindió su vínculo y firmó en la MLS (Portland Timbers). River liberó su contrato sin ingreso económico, aunque se ahorra su salario. -
Manuel Lanzini
Pasó a Vélez Sarsfield en calidad de préstamo. El club de Liniers se hace cargo de parte del sueldo, y River mantiene su ficha para 2026. -
Rodrigo Aliendro
Terminó contrato y firmó como jugador libre en Vélez. River no recibió dinero por la operación. -
Gonzalo Tapia
El delantero fue cedido al San Pablo de Brasil por 18 meses, con una opción de compra obligatoria si cumple determinados objetivos deportivos. -
Leandro González Pírez
Defensor que se marchó como jugador libre a Estudiantes de La Plata. -
David Martínez
Cedido a Olimpia de Paraguay. La operación incluye un cargo por el préstamo y opción de compra a futuro. -
Santiago SimónVendido al Toluca de México en 3,5 millones de dólares por el 50% del pase. River se quedó con la mitad restante, pensando en una futura revalorización.
-
Lucas Lavagnino
Arquero juvenil cedido a Independiente por 18 meses, con opción de compra del 55% de su pase en 700 mil dólares. Matías Kranevitter
Rescindió su contrato en septiembre de este año y firmó como jugador libre con el Fatih Karagümrük de Turquía hasta junio de 2026. La salida se dio tras quedar fuera de los planes del Muñeco y buscar continuidad en el exterior, mientras que para River significó liberar un cupo y cerrar su segundo ciclo en el club.
Balance de septiembre
River consiguió ingresos millonarios con las ventas de Mastantuono y Simón, mientras que reforzó su plantel con nombres de jerarquía como Salas y Quintero, además de juveniles con proyección. El desafío ahora será ensamblar rápidamente a los nuevos jugadores en un calendario cargado de competencia.