Ian Martín Subiabre,  el joven extremo zurdo , nació el 1 de enero de 2007 en Comodoro Rivadavia, es una de las joyas más recientes de la cantera del Millo y está despertando el interés de varios clubes europeos. Repasemos su recorrido, estado contractual y los rumores que lo vinculan con grandes del fútbol mundial.

 Trayectoria y perfil

  • Se formó inicialmente en Independiente y tras pruebas en River, regresó definitivamente al club en 2022. Debutó oficialmente en el primer equipo el 31 de enero de 2024 en la Copa de la Liga Profesional.

  • En 2024 y 2025 ha alternado presencias en la Primera y en selecciones juveniles. En total sumó cerca de 19 partidos oficiales con un gol en River, además de destacarse con la selección argentina Sub-20 (tres goles en seis partidos)

  • The Guardian lo incluyó en octubre de 2024 entre los mejores nacidos en 2007 del mundo.


Su Contrato y Renovación

  • Su contrato actual se extiende hasta diciembre de 2026, con una cláusula de rescisión de alrededor de US$30 millones.

  • River busca blindarlo con una renovación y una cláusula aún más elevada, tras la salida de otras promesas como Mastantuono.

  • El entorno del jugador afirma que las negociaciones están activas, sin conflicto ni apresuramientos, y aseguran que Subiabre “no se irá libre”.


 Interés europeo y posible futuro

  • Inter de Milán estaría atento a su progreso como una apuesta a futuro.

  • Barcelona, junto con Arsenal y Chelsea, mostraría interés en ficharlo. Su cláusula lo hace accesible en costo comparativo, aunque parece que la operación se pospondría por la situación económica del Barça.


En Resumen

Ian Subiabre está en un momento estratégico de su carrera, la rompió en la sub 20 de la Selección, pero que todavía no logra consolidarse entre el equipo del Muñeco, por lo que hay rumores de que esta evaluando su proyección hacia Europa. Las negociaciones contractuales en curso muestran que el club está comprometido en retenerlo y proteger su valor. A su vez, el interés de clubes europeos comienza a consolidarse; es solo esperar  para que se dé un salto definitivo, siempre que se encuentre el equilibrio entre deseo del jugador, oferta económica y planificación deportiva.